10 Paseos con Luis Balbuena


NOIMAGES

NOIMAGESDEBUG http://carlossalvadorybeatrizfundacion.com/images/images/20250822_10paseosbalbuena

Pregón Fiestas de La Guancha 2025


Doy fe como Cronista Oficial de La Guancha que ayer día 8-8-25 en el Pregón de las Fiestas con la periodista Wendy Fuentes fue un acto de los más inolvidables y entrañables de los últimos años en nuestro pueblo. Es difícil que una persona tan joven recuerde con tanto cariño y tanta memoria personas, lugares, situaciones de su vida de niñez y juventud. Desde sus raíces familiares desde La Cañada al Lomo de La Campana y El Tanque. Desde Los Papeleros a Los Tejeros, desde ventas y comercios del ayer al colegio e Instituto, desde el baloncesto a su vida como profesional. Ella dijo que su Pregón sería como un programa de televisión y lo logró pues en sus interrupciones intervenía el grupo formidable de Julia Rodríguez (la hija de El Colorado que no sabía que su padre estuvo en un acto en La Guancha con el homenaje a Esteban, el Fontanero) y el timplista Pedro Ageno. Y la Banda de Música en sus 100 años que apareció de forma sorpresiva. Y ella Wendy Fuentes hilando recuerdos y añoranzas en un trabajo bien escrito y mejor expresado. Y allí su abuela Nievitas, su padre que me dice "estoy en su libro del baloncesto" , su madre, hermanos y tíos...y el pueblo con Alejandro, nuevo Alcalde, arropando y orgulloso de esta guanchera de categoría. He dicho.

- Pregón 2025 >>

Galería Fotográfica

001002003004005006007

XXV Jornadas Culturales de la Asociación Martín Rodríguez


XXV Jornadas Culturales de la Asociación Martín Rodríguez (tercera y última sesión).

Concluyó esta edición con la emotiva intervención de don Salvador Pérez, cronista oficial del vecino pueblo de La Guancha, docente y periodista. Hablar de don Salvador, de 85 lúcidos años, es hablar, como él dijo, de un antes y un después: el de aquella tragedia (que muchos recordamos vivamente) del fallecimiento de sus dos hijos: Carlos y Beatriz, en un accidente de tráfico en 2001, con 27 y 25 años, respectivamente. En la previa, pude recordarle que la última vez que coincidí con él fue en 2006, cuando siendo yo profesor del Departamento de Filosofía del IES La Guancha, el centro dedicó un aula a quienes fueron dos destacados alumnos del mismo. A título personal, no pude dejar de emocionarme cuando comentó que los pulmones de Carlos fueron donados y constituyeron el primer trasplante pulmonar en Andalucía. Luego creó una Fundación (con el nombre de sus hijos), que sigue en funcionamiento, dedicada a proporcionar becas escolares a niños de Perú y Sudáfrica. El padre, al poco de morir Carlos, filólogo, descubrió una novela inédita del hijo que fue publicada, y que leí hace, quizá, 20 años. Y es que la vocación viajera de don Salvador incluye 58 países. Una vida entregada a la docencia: "Igual que yo sí, pero más feliz como maestro, ninguno" -dijo. Fueron numerosas las menciones a antiguos alumnos y alumnas, del mundo educativo, sobre todo de sus primeros años en una gran precariedad. Su otra gran pasión y fuente también de numerosas anécdotas, con todo tipo de políticos y personajes de Canarias y más allá, en estos años suyos de memoria y recopilación, fue un regalo de  interioridades de ese mundo que muchos desconocemos.

Con esta sesión, concluyen estas XXV Jornadas en las que la Asociación Cultural "Martín Rodríguez", realiza otra aportación más a la actividad propia de su ámbito, a la sombra del Mazapé.

Texto de Damián Marrero Real en Facebook

Entrevista a el exdirector D. Jerónimo Morales Barroso


Entrevista a el exdirector D. Jerónimo Morales Barroso

- Accede a la entrevista >>

Relaciones con la Caixa 2024


 

- Texto de agradecimiento a la Caixa >>

 

Galería Fotográfica

caixa_01caixa_02

Facebook Twitter YouTube

Hoy101
Visitas193806

free counters

Vídeos

top